Inscripción ingeniería Universidad de Carabobo 2025

Inscripción ingeniería UC 2025 La Facultad de Ingeniería anuncia la apertura del proceso de admisión bajo la Modalidad B  de Méritos Académicos, para cursar estudios en las siguientes carreras:    • Ingeniería Industrial  • Ingeniería Eléctrica  • Ingeniería Mecánica  • Ingeniería Química  • Ingeniería Civil  • Ingeniería de Telecomunicaciones    Esta modalidad de ingreso estará disponible para cualquier bachiller debidamente registrado  en el Sistema Nacional de Ingreso estableciendo el proceso de selección de los aspirantes  según el Promedio General de notas de Bachillerato de 1ro a 4to año, en estricto orden  decreciente hasta completar la disponibilidad de cupos a ofrecer por esta modalidad.  La publicación de los resultados aparecerá en la página de admisión de DAE Página de Admisión de  DAE : https://dae.ing.uc.edu.ve/admision    PROF. VANESSA HURTADO ...

Naumaquias

Representación artística


Las Naumaquias eran representaciones de batallas navales que llevaban a cabo los romanos. Era uno de los espectáculos más relevantes y de mayor éxito en la antigüedad. Estas funciones solían ser grandiosas y necesitaban del desarrollo de una infraestructura muy costosa. Recreaban grandes batallas marítimas históricas, produciendo así enfrentamientos entre las grandes flotas egipcias, griegas o persas.

 Se llevaban a cabo en diversos lugares, en cuencas hidrográficas, o grandes piscinas habilitadas para ello, o en los anfiteatros. Se llegaba incluso a desviar el curso de algunos ríos para establecer el lugar adecuado para ellas.

 El creador de estos espectáculos, o el primero que realizó estas exhibiciones fue Cayo Julio César, quien organizó la primera batalla en el 46 a.C como conmemoración de sus victorias. Para ello creó un lago artificial en el Campo de Marte. Desarrolló una espectacular batalla entre las flotas fenicias y egipcias, con 22 barcos, 4.000 remeros y 2.000 soldados. Tras este primer batalla se realizaron muchas y muy diversas.

 La más grande fue la realizada por Claudio en el 52 d. C., en el lago Fucino, donde se construyó un tritón de plata en el centro del lago, que emergía para dar comienzo a la contienda. 19.000 esclavos, con 50 naves cada uno, se enfrentaron en esta colosal lucha.

 El historiador romano Suetonio nos cuenta como los esclavos saludaron al emperador con la famosa frase “Morituri te salutant”, “Los que van a morir te saludan”, pero esta popular frase solo nos consta que se pronunció en esta Naumaquia. También Tácito narró esta Naumaquia así:  "Por la misma época, tras cortar el monte que hay entre el lago Fucino y el río Liris, y a fin de que una obra tan colosal pudiera ser visitada por las masas, se organiza una batalla naval en el mismo lago, tal como en otro tiempo había hecho Augusto con ocasión de la construcción de un embalse al otro lado del Tíber, aunque con naves ligeras y una tropa menos numerosa.  Claudio armó trirremes y cuatrirremes y también a diecinueve mil hombres; había hecho rodear el perímetro del lago con balsas para que no quedara escapatoria alguna, pero eso sí, delimitando un espacio para las maniobras de los remos, las artes de los pilotos, los ataques de las naves y las demás acciones propias del combate. En las balsas se habían apostado manípulos y escuadrones de las cohortes pretorianas y en la parte delantera se habían montado unas plataformas para disparar desde ellas las catapultas y ballestas. El resto del lago lo ocupaban los marineros en naves cubiertas. Una multitud innumerable llenó las riberas, las colinas y las partes elevadas de los montes, como si de un teatro se tratara; unos procedían de los municipios próximos y otros de la Ciudad misma, llevados por la mera curiosidad o por honrar al príncipe. Éste, vestido con un manto llamativo, y a su lado Agripina, con una clámide dorada, ocuparon la presidencia. Se peleó, a pesar de ser entre malhechores, con un espíritu propio de valientes guerreros y, tras muchas heridas, se les perdonó la vida." 

 Batallas Navales en el Anfiteatro Flavio (el Coliseo): Las naumaquias realizadas en el Anfiteatro más grande del imperio fueron impresionantes. En el mismo año de su inauguración, en el 80 d.C., se estrenó el nuevo edificio con una batalla naval llevada a cabo por el emperador Tito. Poco después, en el 85, se desarrolló una nueva lucha, esta vez patrocinada por Domiciano. Parece ser que, unos pocos años más tarde, se construyó la compleja y extensa red de pasillos subterráneos (el Hipogeo), que permitían el acceso directo a la arena de las bestias, por lo que fue ya imposible inundar la arena del Coliseo. A ello se sumaba la gran complejidad de realizar estas funciones en los anfiteatros. De hecho, los barcos muchas veces no tenían el suficiente espacio para maniobrar, por lo que, en ocasiones, se utilizó un complejo decorado que simulaba las embarcaciones. 

¿Cómo se realizaban en los anfiteatros?. 

Lo más llamativo de todo es que aún no se sabe a ciencia cierta cómo se conseguía inundar estos edificios, especialmente el Anfiteatro Flavio. A ello hay que sumarle la rapidez con la que se sucedían las diversas exhibiciones, siendo por lo tanto un sistema eficaz y veloz. Es posible que, antes de la construcción de los pasillos debajo de la arena del Coliseo, existiera una piscina que, desbordada, posibilitara la inundación de la arena. No obstante, ni las fuentes literarias, ni las arqueológicas, permiten explicar hoy con claridad como se desarrollaban. Seguramente debido a su alto coste, por la infraestructura material y humana, tras la dinastía Flavia, se dejaron de realizar Naumaquias.

Comentarios

 SERVICIOS

:


PROGRAMACIÓN 

 Desarrollo de programas en Python, incluyendo la creación de scripts automatizados y aplicaciones web. Gestión y administración de bases de datos SQL y SQLite, asegurando la integridad y eficiencia de los datos. Programación en Lenguaje C y C++, con énfasis en la optimización de rendimiento y el desarrollo de sistemas embebidos. Diseño y estilización de páginas web utilizando CSS para crear interfaces de usuario atractivas y funcionales.


DESARROLLO DE APP

    Las aplicaciones no solo mejoran la visibilidad de cualquier idea, sino que también permiten una mayor interacción y alcance con el público objetivo. Al proporcionar una plataforma accesible y fácil de usar, las aplicaciones logran un impacto significativo, facilitando la comunicación y promoviendo la adopción de nuevas ideas y soluciones.



Odoo ERP

    Gestión, modificación y creación de nuevos campos para Odoo ERP. El sistema ERP de Odoo es un software de planificación de recursos empresariales que se utiliza en toda la empresa para la gestión de procesos comerciales. Es el software de gestión empresarial perfecto para pequeñas, medianas y grandes empresas de cualquier sector.

    El ERP de Odoo es un software ERP todo en uno que ofrece muchas funciones en forma de aplicaciones que se pueden activar en función de las necesidades empresariales. Odoo cubre una amplia gama de aplicaciones y módulos como CRM, Ventas, Desarrollo, Comercio electrónico, POs, Gestión de compras, Gestión de proyectos, Fabricación, Gestión de almacenes, Gestión de contabilidad y finanzas, Recursos humanos, etc. Hay diferentes aplicaciones disponibles en función de las verticales de negocio que pueden ser instaladas y utilizadas por las empresas.


CIBERSEGURIDAD

    La información es un recurso sumamente valioso y su protección es crucial. Por esta razón, es fundamental evitar que cualquier tercero no autorizado tenga acceso a datos sensibles. La seguridad de la información debe ser una prioridad para garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos, protegiendo así tanto a individuos como a organizaciones de posibles amenazas y vulnerabilidades.


   


DISEÑO WEB

    Tener tu propio sitio web es como disponer de un catálogo digital de tus ideas o productos, accesible en todo momento para clientes potenciales. Un sitio web te permite mostrar tu oferta de manera profesional y atractiva, facilitando la conexión con tu audiencia y ampliando tu alcance. En el mundo digital actual, no puedes permitirte estar sin una página web, ya que es una herramienta esencial para el crecimiento y éxito de cualquier proyecto o negocio.