 |
Hace más de 150 años los científicos saben que los tiburones sufren en ocasiones de cáncer, sin embargo quienes se han dedicado a comercializar sus aletas difunde el mito: "el tiburón no padece ninguna enfermedad y consumir su aleta es un tratamiento contra el cáncer". |
No existe ningún estudio concluyente que respalde lo mencionado por los pescadores y comerciantes. Lo que sí existe, es una gran perdida de las especies marinas, donde el gran tiburón blanco esta siendo llevado a su extinción (según un estudio de marzo de 2013, se matan más de 100 millones de escualos al año).
En 2005, el doctor Joel B Finkelstein publicó su trabajo titulado: "Los tiburones contraen cáncer: pocas sorpresas en la investigación del cartílago".
"El interés publico en el cartílago de tiburón ha sido más por el marketing que por la ciencia"
- Joel B Finkelstein -
David Shiffman, es un investigador de tiburones y estudiante de de doctorado en la Universidad de Miami, afirma que es una idea errónea consumir cartílago de tiburones para tratar el cáncer.
En diciembre de 2013, un grupo de investigadores en Australia encontraron un tiburón blanco con un gran tumor que sobresalía de la boca. El tumor media 30 centímetros de largo por 28 centimetros de ancho (según un estudio publicado en la revista Jounal of Fish Diseases).
En las fotografías a y b: Tumor del tiburón blanco, en c y d: tumores de un tiburón ballenero.
23 especies de tiburones con cáncer se han documentado por parte de los investigadores australianos.
La FDA (Food and Drug Administration), una agencia del gobierno de EEUU responsable de la regulación de alimentos, medicamentos, cosméticos aparatos médicos, productos biológicos y derivados sanguíneos; ha reseñado en octubre de 2017:
"...se ha llevado a cabo por lo menos una docena de estudios clínicos del cartílago como tratamiento para personas con cáncer desde principios de la década de 1970".
"...no es posible recomendar el uso de cartílago (bovino, vacuno o tiburón) como tratamiento para personas con cáncer fuera del contexto de ensayos clínicos bien diseñados ".
Fuente: http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/jfd.12203/abstract
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0186-48662018000400013&lng=es&nrm=iso
https://www.cancer.gov/espanol/cancer/tratamiento/mca/paciente/cartilago-pdq
Comentarios
Publicar un comentario