![]() |
| Un nido de Quetzal |
El quetzal recibe el nombre científico de Pharomachrus, proviene del griego antiguo pharos, «manta», y makros, «largo» y está clasificado dentro de la familia de los pájaros trogones.
Como es común entre las aves, el quetzal es una especie que presenta dimorfismo sexual. Debido a ello las hembras presentan colores más opacos y no desarrollan cola.
Durante la temporada de apareamiento, los quetzales macho emprenden vuelos nupciales para atraer a las hembras. Posterior a ello, tanto hembras como machos participan en la incubación y protección de las crías, que suele ser de dos individuos por temporada.
La mágia de los resplandecientes Quetzales, vienen desde que estan en sus huevos. Observen ese tono de azul.
![]() |
| Huevos azules de Quetzal |
En el bosque de Niebla en Chiapas, pocos tienen el privilegio de observar a esta sagrada ave en su hábitat, y es que su plumaje se camuflajea con las hojas de los arboles.








Comentarios
Publicar un comentario