INGENIERÍA

Artículos informativos MAPA DE LA FACULTAD DE INGENIERIA UC Debes estar suscrito al canal de telegram para poder aceder a los archivos y videos. CANAL DE TELEGRAM ALGEBRA DE BALDOR Rutas de transporte de UC 🚍 Resina acrílica estirenada elaborada en la Universidad de Carabobo Primer seminario virtual  de PIC El uso de la inteligencia artificial para detectar neuropatologías Glosario de palabras Giroscopio Universidad de Carabobo Estudiantes de la UC están desarrollando una app para autentificar usuario de un smartphone  ¿Por qué no se debe publicar la cédula de identidad de los estudiantes? PENSUM Ingeniería Civil UC ARCHIVOS Ingeniería Química UC ARCHIVOS Ingeniería Mecánica UC ARCHIVOS Ingeniería Industrial UC ARCHIVOS Ingeniería Eléctrica UC ARCHIVOS Ingeniería en Telecomunicaciones UC Conocimientos básicos  Jerarquía de operaciones  Factorización de función cuadrática ¿Cómo calcular la altura de 2 triángulos semejantes con 2 ángulos conocidos? Identidades trigono...
DKESCORPIO

Salus, la revista de la Facultad de Ciencias de la Salud

Salus, la revista de la Facultad de Ciencias de la Salud
Portada del volumen 25, 2021

  Salus, es una revista arbitrada de divulgación científica multidisciplinaria editada por la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Carabobo, Valencia, Venezuela. 

 Su objetivo es propiciar y promover la divulgación de la investigación en el ámbito del conocimiento científico, humanístico y social en los diferentes campos de la investigación básica y/o aplicada en Ciencias de la Salud.

La web oficial de la revista es http://servicio.bc.uc.edu.ve/fcs/ 

Dirección: Revista Salus, Universidad de Carabobo, Facultad de Ciencias de la Salud,

Bárbula, Área de Ciencias Básicas de Medicina

Naguanagua, Estado Carabobo, Venezuela.

E-mail: salus@uc.edu.ve

Twitter: @RevistaSalus

Facebook: @RevistaSalusFCS

 

Su comité editorial esta conformado de la siguiente manera:

Presidente del Consejo Superior
José Corado
Facultad de Ciencias de la Salud Universidad de Carabobo.
Venezuela

Editora
Marisol García de Yeguez
Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Carabobo
Valencia, Venezuela.

Co-Editor
German González Mago
Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Carabobo
Valencia, Venezuela.

Asesor Técnico
Milagros Del Valle Espinoza Z
Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Carabobo
Venezuela.

Miembros

Carlos Cesare Callegari Valdiserra
Universidad del Sur de la Florida. Florida, Estados Unidos

Juan Ernesto Ludert
Centro de Investigación y de Estudios Avanzados.
Instituto Politécnico Nacional. Ciudad de México, México

María Perterguer
Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud
Carlos III. Dpto de Microbiología y Parasitología de la
Facultad de Farmacia Universidad Complutense de
Madrid, España

Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Carabobo
Venezuela

Ángel Fernández

Berta Guevara

Carmen Amarilis Guerra Sánchez

Gabriela Romero

Harold Wilson Guevara Rivas

Luis Pérez

Yalitza Aular de González

Yasmín Rubio

Salus online

Ricardo Montoreano
Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Carabobo
Maracay, Venezuela

Miembros Honorarios

María Jordán de Pelayo

Wolfan Araque

Gladys Febres de Salas

Mercedes Márquez


Asesores nacionales

Aldo Reigosa
Centro de Investigaciones Médicas y Biotecnológicas de la
Universidad de Carabobo (CIMBUC), Facultad de Ciencias de la
Salud, Universidad de Carabobo, Venezuela

Cruz Manuel Aguilar
Centro de Investigaciones en Enfermedades Tropicales (CIET),
Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Carabobo,
Venezuela

Esmeralda Vizzi
Laboratorio de Biología de Virus, IVIC, Venezuela

Julio González
Laboratorio de Investigación del Postgrado de la Escuela de
Bioanálisis (LIPEB). Departamento Clínico de Bioanálisis. Escuela
de Bioanálisis

Manuel Velasco
Unidad de Farmacología Clínica, Escuela de Medicina José María
Vargas, Universidad Central de Venezuela, Venezuela

Nelina Ruiz-Fernández
Dpto de Morfofisiopatología, Escuela de Bioanálisis, Facultad de
Ciencias de la Salud, Universidad de Carabobo, Venezuela

Asesores internacionales

Antonio Eblen
Laboratorio de Neurofisiología Traslacional, Facultad de Medicina
Universidad Diego Portales, Santiago, Chile

Diamela Carias
Universidad del Desarrollo, Chille. Universidad Simón Bolívar,
Venezuela

Lucianna Vaccaro Muñoz
Unidad de Parasitología e Inmunología. Facultad de Farmacia.
Universidad San Pablo CEU, España

María del Pilar Navarro
Universidad Científica del Sur, Perú

Michael Parkhouse
Infections & Immunity Group, Instituto Gulbenkian de Ciência,
Portugal

Nelson Orta Sibu
Profesor Visitante “Hospital General Universitario” y Asesor de
publicaciones médicas, Dpto. de Pediatría, “Hospital de Gandia”.
Valencia. España


Correctores de Redacción y Estilo / Idiomas

Jeannette Silva

Luis Diaz

Ricardo Montoreano

Sioly de Orta

Diagramación

Mayra Rebolledo (Webmaster)


  El objetivo de la revista es propiciar y promover la divulgación de la investigación en el ámbito del conocimiento científico, humanístico y social en los diferentes campos de la investigación básica y/o aplicada en Ciencias de la Salud.

  El proceso de evaluación de manuscritos recibidos descritos en las normas de publicación, entrarán en el proceso de arbitraje doble ciego para revisión por pares, se exigirá la presentación del dictamen del comité de ética reconocido por la autoridad de salud (u órgano similar) de cada país. Los trabajos enviados a publicación podrían ser sometidos a detector de plagio online de libre acceso.

  La revista Salus se encuentra indizada en EMBASE y el Índice de Revistas Venezolanas en Ciencia y Tecnología (Revencyt - Índice RV5001) - Fundacite Mérida; REDALYC (Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe). Incluida en el Registro de Publicaciones Científicas y Tecnológicas Venezolanas FONACIT y en la plataforma Matriz de Información para el Análisis de Revistas (MIAR) de la Facultad de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad de Barcelona. Registrada en LATINDEX (Catálogo), Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, España y Portugal, y en Scientific Electronic Library Online (Scielo), MIAR http//miar.ub.edu/issn/1316-7138. Registrada en la base de datos PERIODICA. Miembro de la Asociación de Editores de Revistas Biomédicas Venezolanas-ASEREME. La periodicidad anual de Salus comprende tres números ordinarios. 

Es difundida a través de las plataformas de acceso público.

http://servicio.bc.uc.edu.ve/fcs
http://salus-online.fcs.uc.edu.ve
http://miar.ub.edu/issn/1316-7138
https://ror.org/05sj7yp62

Comentarios

 SERVICIOS

:


PROGRAMACIÓN 

 Desarrollo de programas en Python, incluyendo la creación de scripts automatizados y aplicaciones web. Gestión y administración de bases de datos SQL y SQLite, asegurando la integridad y eficiencia de los datos. Programación en Lenguaje C y C++, con énfasis en la optimización de rendimiento y el desarrollo de sistemas embebidos. Diseño y estilización de páginas web utilizando CSS para crear interfaces de usuario atractivas y funcionales.


DESARROLLO DE APP

    Las aplicaciones no solo mejoran la visibilidad de cualquier idea, sino que también permiten una mayor interacción y alcance con el público objetivo. Al proporcionar una plataforma accesible y fácil de usar, las aplicaciones logran un impacto significativo, facilitando la comunicación y promoviendo la adopción de nuevas ideas y soluciones.



Odoo ERP

    Gestión, modificación y creación de nuevos campos para Odoo ERP. El sistema ERP de Odoo es un software de planificación de recursos empresariales que se utiliza en toda la empresa para la gestión de procesos comerciales. Es el software de gestión empresarial perfecto para pequeñas, medianas y grandes empresas de cualquier sector.

    El ERP de Odoo es un software ERP todo en uno que ofrece muchas funciones en forma de aplicaciones que se pueden activar en función de las necesidades empresariales. Odoo cubre una amplia gama de aplicaciones y módulos como CRM, Ventas, Desarrollo, Comercio electrónico, POs, Gestión de compras, Gestión de proyectos, Fabricación, Gestión de almacenes, Gestión de contabilidad y finanzas, Recursos humanos, etc. Hay diferentes aplicaciones disponibles en función de las verticales de negocio que pueden ser instaladas y utilizadas por las empresas.


CIBERSEGURIDAD

    La información es un recurso sumamente valioso y su protección es crucial. Por esta razón, es fundamental evitar que cualquier tercero no autorizado tenga acceso a datos sensibles. La seguridad de la información debe ser una prioridad para garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos, protegiendo así tanto a individuos como a organizaciones de posibles amenazas y vulnerabilidades.


   


DISEÑO WEB

    Tener tu propio sitio web es como disponer de un catálogo digital de tus ideas o productos, accesible en todo momento para clientes potenciales. Un sitio web te permite mostrar tu oferta de manera profesional y atractiva, facilitando la conexión con tu audiencia y ampliando tu alcance. En el mundo digital actual, no puedes permitirte estar sin una página web, ya que es una herramienta esencial para el crecimiento y éxito de cualquier proyecto o negocio.

DESCARGAR

DESCARGAR MP3 DE YOUTUBE