Campamento de Robótica y programación para niños y jóvenes

WRO Venezuela 2025 Este campamento, organizado por Editorial Aprender STEAM y WRO Venezuela , está diseñado para niños y jóvenes de 8 a 20 años que deseen iniciarse en el mundo de la tecnología, la robótica y la programación de una manera práctica y divertida. Detalles del campamento: ✅ Duración: 2 semanas (lunes a viernes) ✅ Horario: 4:00 p.m. - 7:00 p.m. ✅ Modalidad:  Virtual ✅ Organizan: Editorial Aprender STEAM y WRO Venezuela ✅ Incluye: 🔹 Acceso a una plataforma de contenidos exclusivos 📚 🔹 Simulador virtual para desarrollar proyectos sin necesidad de hardware 🖥️ 🔹 Material de apoyo para reforzar los aprendizajes 📖 Requerimiento:  Computador o laptop : procesador AMD8 en adelante o I3 en adelante, 4 Gb Memoria RAM, conexión a internet. Durante este campamento, los participantes aprenderán a diseñar y programar robots, desarrollar habilidades de pensamiento lógico y resolución de problemas, además de trabajar en equipo para superar distintos desafíos tecnológi...

BANANO o CAMBUR

Fotografía de un racimo caído en la Finca Magallanes

BANANO o CAMBUR 

EL Banano es una de las frutas de más consumo en el mundo, por su valor alimenticio, a facilidad de su cultivo y resistencia para el transporte. En el género “Musa” se distingue de 70 a 80 especies, y en el subgénero “Eumusa” se agrupan hasta 735 músaceas diferentes.

Contiene hierro, agua (75.2%), almidón, celulosa, sacarosa, glucosa, levulosa, sacarosa, dextrosa, gomas, tanino, proteínas, carbohidratos, fibra, calcio, fosforo, potasio, magnesio, zinc, azufre, cilicio, cloro, tiamina, niacina, riboflavina, vitaminas, B, B2, B12, PP, C, E, calorías, (96 por cada 100 gramos); ácido málico, tanino y aceites esenciales que estimulan la secreción de jugos digestivos y ejercen una ligera acción antiséptica del conducto intestinal.

Se consume preferiblemente crudo, en jugos y compotas, e de fácil digestión. La banana mezclada con leche o yogurt, es un alimento completo; sin embargo, no combina bien con alimentos ricos en almidón como papas, mandioca, batata (camote), con los cereales y sus derivados; harinas, fideos, pan, etc. La buena digestibilidad, la fácil absorción de la sacarosa y abundante contenido en vitamina C de los plátanos maduros, los hace un excelente para enfermos graves, febriles y subalimentados, para embarazadas y lactantes, deportistas y ancianos. El plátano rallado es antidiarreico y se usa para inflamaciones del intestino grueso.

 Es la fruta del sistema nervioso, regula el estado de ánimo. El consumo de plátanos aumenta las reservas alcalinas en la sangre. La savia de “Vástago de plátano y Guineo”, tomada cruda en pequeñas dosis, sirve contra la tuberculosis (una copita en ayunas). Es una fruta que nutre, alcaliniza y desintoxica el organismo. Previene los calambres musculares producidos por la falta de glucosa en la sangre; por ello se recomienda para los artríticos; en cantidad suficiente favorece el movimiento intestinal por la pectina que contiene; aumenta y mejora la producción de leche materna. 


SALUD

La Cáscara se usa para quitar verrugas y mezquinos. Posee propiedades vermífugas. El fruto es anti disentérico y expectorante. Consumiéndolo periódicamente estabiliza la serotonina, evitando la depresión y controlando el estrés. Con el Tronco se prepara un jarabe para combatir las diarreas crónicas, y leucorreas rebeldes, enfermedades de los riñones y otras dolencias de las vías urinarias. La savia tiene efecto astringente, que combate las hemorroides con lociones y compresas.

Diluida con agua la savia se emplea interiormente para calmar la nefritis. Se cura el asma con una hoja de plátano de guinea, cuando no tiene más de un pie de altura; con raíz y todo se usa; exprimiendo después el jugo, se toma una tacita diaria endulzada con una cucharadita de miel; bastan 2 o 3 tazas. Contra hongos de la piel se usa la misma fórmula que para quitar verrugas (durante 8 a 15 días) así: se coloca la cáscara madura del banano por la parte de adentro sobre la piel, se adhiere con un esparadrapo; por toda la noche y se repite hasta mejorar. 

La banana aumenta la formación de glóbulos rojos y de hemoglobina; por el hierro, otros minerales y vitaminas que contiene.

PRECAUCIONES 

La banana nunca debe comerse como postre, pues aun estando madura, resulta indigesta. En cambio, sienta bien tomada en desayuno o merienda (sin pan) entre comidas o antes de comer. No es aconsejable la banana frita por ser esencialmente indigesta. Cocida es muy digerible y apta para niños, ancianos, convalecientes, anémicos, enfermos débiles y desnutridos. 

Por su gran poder calórico, a primera vista pareciera estar contraindicada en el tratamiento de la obesidad; pero no debemos olvidar su vitalidad de saciar rápidamente el apetito. 

Si la banana madura en el árbol, forma productos tóxicos y resulta indigesta; si no está bien madura o está descompuesta, es acidificante. Deberá comerse cuando la cáscara está completamente amarilla con manchitas negras, sin ningún vestigio de verde.

Una banana requiere de unas 3 horas para digerirse. La banana cruda no conviene a los enfermos del hígado y de la vesícula biliar, con insuficiencia hepática, cálculos biliares, ictericia, hepatitis, con dispepsia, digestión lenta, etc. Estos enfermos pueden tolerar mejor la banana cocida en pequeñas cantidades, lo mismo que los diabéticos, quienes pueden consumirla en lugar de pan, fideos, etc. 


Comentarios

 SERVICIOS

:


PROGRAMACIÓN 

 Desarrollo de programas en Python, incluyendo la creación de scripts automatizados y aplicaciones web. Gestión y administración de bases de datos SQL y SQLite, asegurando la integridad y eficiencia de los datos. Programación en Lenguaje C y C++, con énfasis en la optimización de rendimiento y el desarrollo de sistemas embebidos. Diseño y estilización de páginas web utilizando CSS para crear interfaces de usuario atractivas y funcionales.


DESARROLLO DE APP

    Las aplicaciones no solo mejoran la visibilidad de cualquier idea, sino que también permiten una mayor interacción y alcance con el público objetivo. Al proporcionar una plataforma accesible y fácil de usar, las aplicaciones logran un impacto significativo, facilitando la comunicación y promoviendo la adopción de nuevas ideas y soluciones.



Odoo ERP

    Gestión, modificación y creación de nuevos campos para Odoo ERP. El sistema ERP de Odoo es un software de planificación de recursos empresariales que se utiliza en toda la empresa para la gestión de procesos comerciales. Es el software de gestión empresarial perfecto para pequeñas, medianas y grandes empresas de cualquier sector.

    El ERP de Odoo es un software ERP todo en uno que ofrece muchas funciones en forma de aplicaciones que se pueden activar en función de las necesidades empresariales. Odoo cubre una amplia gama de aplicaciones y módulos como CRM, Ventas, Desarrollo, Comercio electrónico, POs, Gestión de compras, Gestión de proyectos, Fabricación, Gestión de almacenes, Gestión de contabilidad y finanzas, Recursos humanos, etc. Hay diferentes aplicaciones disponibles en función de las verticales de negocio que pueden ser instaladas y utilizadas por las empresas.


CIBERSEGURIDAD

    La información es un recurso sumamente valioso y su protección es crucial. Por esta razón, es fundamental evitar que cualquier tercero no autorizado tenga acceso a datos sensibles. La seguridad de la información debe ser una prioridad para garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos, protegiendo así tanto a individuos como a organizaciones de posibles amenazas y vulnerabilidades.


   


DISEÑO WEB

    Tener tu propio sitio web es como disponer de un catálogo digital de tus ideas o productos, accesible en todo momento para clientes potenciales. Un sitio web te permite mostrar tu oferta de manera profesional y atractiva, facilitando la conexión con tu audiencia y ampliando tu alcance. En el mundo digital actual, no puedes permitirte estar sin una página web, ya que es una herramienta esencial para el crecimiento y éxito de cualquier proyecto o negocio.


Jimmy Magallanes Juez en  las Olimpiadas Nacional de Robótica 
2024