Las "arrugas en la piel" del B-52 Stratofortress: Un secreto de la ingeniería aeronáutica 🤯
Las notorias "arrugas en la piel" del emblemático bombardero B-52 Stratofortress no son un fallo, sino una consecuencia directa de su ingenioso diseño estructural y las tensiones experimentadas durante vuelos de alta velocidad. Estas "arrugas de velocidad" surgen cuando el fuselaje de aluminio, ligero y flexible, se expande y contrae bajo las fuerzas aerodinámicas y las fluctuaciones de temperatura. 🌬️⚙️
En vuelos subsónicos, el avión se somete a presiones aerodinámicas intensas que provocan estas arrugas, sobre todo alrededor de costuras, paneles de acceso y uniones estructurales. A primera vista, pueden parecer preocupantes, pero en realidad son un fenómeno esperado y no afectan la seguridad ni el desempeño del avión. 🛡️
Curiosamente, estas arrugas pueden contribuir a mejorar la eficiencia aerodinámica, reduciendo la fricción y optimizando el flujo de aire sobre el fuselaje. Lo que podría ser visto como un defecto es, en verdad, una prueba del diseño innovador que ha mantenido al B-52 volando por más de 6 décadas. 🌪️
Créditos: Tecnología OLIN
Comentarios
Publicar un comentario